Sunday, May 08, 2005

la huesuda

“Hay muertos que nunca mueren
y vivos que no conocen la vida”

canción : Hay
artista : Esclarecidos
album: Dragón Negro
letra: Alfonso Pérez
1994


¿qué es la muerte?, ¿qué es la vida?, ¿son opuestas ?, ¿son complementarias?
¿ying y yang?
Es la muerte una mentada de madre?, si, cuando los malos de la película no se mueren si.
A veces me pregunto, qué hay mas allá, qué sucede cuando uno se va.
Me queda claro lo que ocurre cuando se va alguien y uno se queda... le duele a uno ¿no?
No me ha tocado vivir muertes cercanas que me duelan...mi hermana murió y yo aun no nacía, recuerdo a mi tía Martha, murió después de sufrir mucho cortesía del cáncer, no dejo a nadie, a mi abuela y sus hermanos, mis tíos, gocé a mi tía, la ultima vez que la vi le lleve a Santiago a unos 10 días de haber nacido...la pasamos bien, nosotros... ella, solo sufría y su cara parecía decir; ya por favor
le recuerdo constantemente me caía bien.
Años antes había muerto mi abuelo, lo viví, lo gocé como a pocas personas en mi vida, su muerte tampoco me dolió, se me notó y me gané la animadversión de mi hermana por mucho tiempo, lo que desató su dolor fue que no lo quise ver muerto. No me gusta ver muertos, me da miedo, desde pequeño, desde que recuerdo, desde que me apanicaba cuando mi abuela Eva me obligaba a verla besar una figura de madera representando a Cristo de tamaño real, en su muerte en la parroquia de San Carlos en el barrio de Analco todos los sábados santos…y quería obligarme a tocar la figura de un muerto?
Wow, parece que el fetichismo no se me da.
Hasta Dios muerto me provoca miedo.
Creo que la importancia de morir es la trascendencia: qué dejas en quienes conociste, qué dejas a la humanidad (si es que aplica), ahí es cuando tu muerte se transforma en un hecho justo, en un alivio o en un sufrimiento.
La primera vez que recuerdo que la muerte me impactó fue cuando a mis 17años, mi amiga Soria de 16 cometió suicidio, le llevó tres intentos.

La muerte se hizo presente en mi vida la semana pasada, murió mi abuela paterna, murió un tío abuelo de mi hijo, murió una querida tía de Liliana…de una o de otra forma me tocó le hombro: me mandó decir con la voz de mi conciencia si estaba listo y no, no creo estarlo nunca.

Si pudiera escoger mi epitafio este sería sencillo, sería simplemente:
Vivió…
Y espera que lo hayan aprovechado…

La primera línea es la realidad, vivo, pienso seguir viviendo, con la intensidad que mi salud mental, física y emocional me lo permitan, al máximo.
La segunda línea es por una parte una oda a mi ego y por otra envuelve mi real objetivo de vida:
Dentro de mi hedonismo espero ayudar a ser feliz a quien conozco, por lo menos un ratito, momentáneamente.
La trascendencia de mi vida se verá lograda si, siendo yo mismo, siendo honesto y transparente, puedo hacer feliz a quien me rodea siendo feliz yo también.

Se lo digo a Juana, para que lo entienda Liliana.


“You know I've lived a few mistakes and I stand by them.Oo, it's me, myself, and I till death do us part, yeah.Till death, till death do us part,
Yeah, sometimes my words may cut too deep and I step on a toe or two.But I'm half dead and barely half alive, but I live by the truth.Hey, but I live by the truth.Til death, til death, do us part, do us part.”

canción: ‘Til death do us part
artista:Mötley Crüe
album: Mötley Crüe
1994

0 Comments:

Post a Comment

<< Home